Categorías
noticias

Se suman 12 nuevas empresas a Marca Chiapas

Se suman 12 nuevas empresas a Marca Chiapas

• Resaltan la importancia de pertenecer a este mecanismo de interconexión comercial que facilita una mayor competitividad

La Estrategia Marca Chiapas se consolida con el impulso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la visión emprendedora de un grupo de empresarios chiapanecos que contribuyen al desarrollo económico de las empresas y del estado, afirmó Carlos Salazar Estrada, secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), al presidir la Sesión número 75 del Consejo Regulador de la Marca Chiapas.

En este marco, Salazar Estrada, en su calidad de secretario técnico de la estrategia, encabezó la entrega de certificados a 12 nuevos empresarios Marca Chiapas. Al dar la bienvenida a las empresas inscritas en los Comités Especializados de Ámbar, Artesanías y Alimentos, resaltó la importancia de pertenecer a este mecanismo de interconexión comercial que facilita una mayor competitividad de sus productos a través de canales seguros para ser encauzados en los mercados estatales, nacionales y eventualmente internacionales.

“A nombre del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, felicito a todos los empresarios que el día de hoy han obtenido la certificación de Marca Chiapas”, dijo al resaltar el esfuerzo que realiza cada uno en sus negocios y empresas que ahora son distinguidas por su gran trabajo y dedicación, gracias a lo cual han alcanzado estándares de calidad que los incluye en un sector de competitividad y confianza en el mercado.

Sostuvo que la Estrategia MC aumentó su estatus en cuanto a calidad y mejoramiento de servicios al contar con la apertura de dos puntos de promoción y comercialización a través de las cafeterías Marca Chiapas que se encuentran abiertas en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, y en Berriozábal.

Destacó que en el primer punto de venta están incorporadas 36 empresas con más de 350 tipos de productos Marca Chiapas para su comercialización, con un corte de caja en ventas de mayo de 2022 a la fecha de alrededor de 2 millones de pesos. En tanto, en el punto de venta de Berriozábal se cuenta con 20 empresas Marca Chiapas incorporadas con productos como café, chocolate, textiles, joyería en ámbar, guayaberas, mermeladas, juguetes populares, y muchos más.

Al mismo tiempo, el titular de la SEyT expresó que desde la Secretaría de Economía y del Trabajo “no hemos bajado la guardia con acciones implementadas que permiten a las empresas afiliadas, y a muchas otras empresas chiapanecas, prepararse para obtener certificaciones que les faciliten el ingreso a la comercialización, pero también a la formalidad, al orden de sus negocios, así como a la preparación con temas tan importantes como es la economía digital”.

En este contexto, destacó el Foro de Innovación y Economía Digital realizado en la presente semana, a fin de impulsar estrategias de conectividad digital a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas.

De esta forma, se dio la bienvenida en el Comité Especializado de Ámbar a las empresas Haxbac, del empresario Román Velazco Ramírez; Arturo Cáceres, de Gustavo Arturo Cáceres Gordillo; Curvarie Ámbar, de la empresaria María del Carmen Hidalgo Culebro; Sólo Ámbar, de Blanca Leticia Zuarth Vázquez.

En el Comité Especializado de Artesanías figuran las empresas: El Rincón de los Textiles, de Ángela Paulina Gómez Flores; Óscar Ovando, de Óscar Ovando Mejía; Arturo Cáceres; Hortensias para Magda, de Socorro del Carmen Ruiz Ramos; Cuchi M, de Adriana del Valle Alvarado Arcia; y finalmente Táabal, de Antonio Rafael Suárez Toriello.

En el Comité Especializado de Alimentos fueron certificadas las empresas: Maní Chiapas, de la empresaria Elena Guadalupe Sanz Ríos; Chimelada, de Marcia Adriana Ramos Torres; y en Servicio Renovado el Restaurante El Fogón de Jovel, representado por Eugenia Anaite Castellanos Cuéllar.

Finalmente, remarcó que desde la Secretaría de Economía y del Trabajo, a través de la Subsecretaría de Comercio, “continuaremos muy comprometidos trabajando en equipo y de manera coordinada con el empresariado para el impulso de Marca Chiapas, como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Estuvieron presentes: Manuel Araujo Sánchez, consejero presidente del Organismo Operativo del Consejo Regulador de la Marca Chiapas; Fernando Zepeda Trujillo, vicepresidente del Organismo Operativo del Consejo Regulador de la Marca Chiapas; María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas; Jorge Alberto Vega Pérez, subsecretario de Comercio; Eloísa Eugenia Alfaro Pola, coordinadora de la Comisión de Vigilancia y Seguimiento y Adriana del Carmen Fernández López, regidora del municipio de Berriozábal.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
noticias

La SEyT capacita a mujeres de pueblos originarios del municipio de Chanal

La SEyT capacita a mujeres de pueblos originarios del municipio de Chanal

• Un centenar de jefas de familia están mejor preparadas para enfrentar los retos de la vida laboral

Chanal, Chiapas.- Con el objetivo de revertir las condiciones de rezago económico, social y cultural de las diferentes regiones, principalmente de los pueblos originarios de Chiapas, la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), que encabeza Carlos Salazar Estrada, llevó a cabo la impartición de cursos de capacitación enfocados en diferentes actividades económicas a favor de un centenar de mujeres del municipio de Chanal.

A través del Programa “Estrategia de Apoyo a Población Desempleada”, en su modalidad de Autoempleo, la Federación y el estado fortalecen las capacidades y competencias laborales de los buscadores de trabajo, al brindar conocimientos y habilidades laborales mediante su incorporación a cursos de capacitación de corto plazo, con la finalidad de obtener un empleo formal o su ocupación en una actividad por cuenta propia.

De esta forma, la SEyT, en coordinación con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), capacitó a 100 mujeres indígenas de Chanal, integrado a la región socioeconómica V Altos Tsotsil Tseltal.

Son cien becas las otorgadas dentro de la vertiente de Autoempleo, del Programa “Estrategias de Apoyo a Población Desempleada”.

El primer grupo de 10 mujeres estuvo dirigido a la especialidad de panadería, con cursos realizados del 8 de mayo al 2 de junio del presente año.

De igual forma, del 4 al 31 de agosto del presente ejercicio gubernamental se extendió dicha capacitación a 90 mujeres más en las especialidades de cocina, elaboración de alimentos, corte y confección, sastrería, cultora de belleza y corte de cabello.

Es importante mencionar que cada beneficiaria recibió una beca por un monto de 4 mil 148 pesos con 80 centavos. Para ello, el Gobierno del Estado erogó la suma total de 414 mil 880 pesos por las 100 becas autorizadas.

Con ello, el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas reitera su disposición de continuar reforzando las estrategias que incidan en la preparación del capital humano para enfrentar los retos con mejores técnicas y herramientas que permitan a las jefas de familia consolidar un patrimonio de progreso y bienestar social de calidad con ingresos económicos propios.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
noticias

Inaugura SEyT Foro de Innovación y Economía Digital

Inaugura SEyT Foro de Innovación y Economía Digital

• El objetivo es impulsar y fortalecer conocimientos de empresarios, emprendedores y público en general

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), que encabeza Carlos Salazar Estrada, llevó a cabo la inauguración del Foro Innovación y Economía Digital 2023, dirigido al público en general, sector empresarial y comunidad estudiantil.

En dicho evento, efectuado en el Centro de Convenciones Chiapas de Tuxtla Gutiérrez, asistieron alrededor de 800 personas.

En este marco, Miguel Ángel Sanabria Plascencia, presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información, hizo entrega formal al estado de Chiapas de mil becas gratuitas para certificados de Google, con un valor de 6 millones de pesos, a fin de impulsar la capacitación del capital humano en la entidad chiapaneca.

Al respecto, el titular de la SEyT, Carlos Salazar, reconoció el esfuerzo coordinado de Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, quien ha sabido impulsar la estrategia y visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas a favor de la innovación tecnológica, a la cual, la SEyT se ha sumado por el desarrollo económico de la entidad a través de la agenda de economía digital que busca influir de forma positiva y más eficiente en las y los chiapanecos.

De igual forma, agradeció a Miguel Ángel Sanabria Plascencia su valioso apoyo en el fortalecimiento de la capacitación digital a favor del progreso y bienestar de las familias chiapanecas.

“Ésta, sin duda, es una gran noticia para seguir impulsando el esfuerzo interinstitucional. Se esperan mejores resultados con el aprovechamiento de estas becas que tanta falta nos hacen en Chiapas”, expresó Salazar Estrada.

Asimismo, subrayó la importancia del evento que tiene como objetivo impulsar y fortalecer los conocimientos de empresarios, emprendedores y público en general en temas relacionados con la innovación y digitalización, al tiempo de compartir las experiencias que aquí se puedan aportar para llevarlas a las buenas prácticas en el terreno empresarial.

Además, valoró el gran interés mostrado a la convocatoria en la que participan jóvenes estudiantes, empresarios y emprendedores, así como las instituciones académicas que son formadoras de las nuevas generaciones de profesionistas que representan nuestro presente y futuro, fundamental en el desarrollo de la agenda de economía digital que se viene impulsando de manera conjunta con los sectores público, privado, académico y gubernamental.
Cabe señalar que en este foro se disertaron siete ponencias enfocadas en los temas de digitalización, inteligencia artificial, ventas online, ciberseguridad, entre otros, adicionalmente, talleres impartidos por NAFIN en cuanto a inclusión digital.

Salazar Estrada puntualizó que el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas está comprometido a dejar las bases para el crecimiento económico a través del impulso de la infraestructura en materia de conectividad digital, aérea, marítima y terrestre, con loque se interconecta al estado a fin de estar al día en la globalización de los mercados mundiales.

Al evento asistieron: Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chiapas; Miguel Ángel Sanabria Plascencia, presidente del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información; Andrés Díaz Bedolla, Co-Founder & CEO, Yumari; Jorge Luis Vidal Córdova, rector de la Universidad del País Innova; la diputada Paola Villamonte Pérez, así como los diputados Mario Humberto Vázquez López, secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Carlos Morelos Rodríguez, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas.

Del mismo modo, Manuel Haces Aviña, gerente de Políticas Públicas de META; José Luis Rosas Cuauhtle, rector de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Tuxtla Gutiérrez; y Julio César Sida Velasco, representante estatal de Nacional Financiera S.N.C. (NAFIN)

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
noticias

Atestigua Carlos Salazar la entrega del Premio al Mérito Empresarial 2023

Atestigua Carlos Salazar la entrega del Premio al Mérito Empresarial 2023

En nombre del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, atestiguó la entrega del Premio al Mérito Empresarial 2023, impulsado por el Centro Empresarial de Chiapas, que preside el empresario Luis Estrada Contreras.

El objetivo del distintivo es reconocer a las empresas, así como a empresarias y empresarios su destacado esfuerzo en favor de la generación de empleos, el crecimiento económico, el desarrollo productivo, la creatividad e innovación empresarial en beneficio del Estado y sus habitantes.

En este marco, se realizó la premiación correspondiente a las cuatro categorías establecidas: con el Mérito a “Joven Emprendedor” se premió a la empresa Black Ambar, dedicada a elaborar chocolate artesanal. Así mismo, el premio de “Empresa Innovadora” fue para “Órdico”, desarrolladora de programas de software; “Empresa con Sentido Social”, fue otorgado a Avanza Solido, institución de micro financiamiento; y finalmente, el premio a “Empresa del Año”, fue otorgado a Grupo Empresarial “Coyatoc”, empresa dedicada al ramo de la construcción mundialmente reconocida.

Al respecto, el titular de la SEyT, subrayó la importancia del gran esfuerzo que realizan las y los empresarios por continuar generando crecimiento económico al Estado, a través de la creación de los empleos formales que garantizan.

“Para el sector empresarial nuestro máximo reconocimiento por parte del Gobierno del Estado. Sin duda, este distintivo marca toda una vida de trabajo y el de los forjadores del Centro Empresarial de Chiapas desde hace más de 30 años.” Señaló.

De esta forma, se rinde tributo a las y los empresarios que hacen que sea posible seguir generando economía y empleos dignos en el Estado, añadió Salazar Estrada.

“Esto no sería posible sin la participación del empresariado, pues a pesar de los retos, y de una pandemia que aún estamos superando sus efectos, se ha logrado generar más de 21 mil empleos, tenemos una cifra récord de cerca de 148 mil empleos, tan solo en agosto aumentaron mil 700 más y esa es labor de todas y todos ustedes que se levantan cada mañana para poder impactar de forma positiva en nuestra economía, y pensar cómo pagar a las y los trabajadores, conseguir los insumos y cómo comercializar de mejor manera sus proyectos.” Finalizó.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
noticias

Impulsa Gobierno de Chiapas comercialización del café chiapaneco en Expo Café

Impulsa Gobierno de Chiapas comercialización del café chiapaneco en Expo Café

• Participa Chiapas en exposición junto a más de 31 mil visitantes, 21 mil compradores, 9 mil consumidores y más de 270 expositores

Ciudad de México.- Desde el Word Trade Center de la Ciudad de México, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, ratificó el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, de fortalecer los procesos de producción, asimismo, el respaldo a través de los mecanismos y estrategias de promoción y comercialización, al exponer la calidad del café chiapaneco como uno de los mejores del mundo en foros como la “Expo Café 2023”.

Salazar Estrada subrayó la relevancia que tiene para los productores chiapanecos participar en este evento, considerado el más importante en México, ya que reúne en un solo lugar a productores, empresas comercializadoras, de tostadoras, cafeteras, cafeterías, molinos, entre otras que conforman la industria del café.

Cabe señalar que el objetivo de esta exposición es promover el consumo de café de calidad y brindar contactos con toda la industria cafetalera de México. Por parte de Chiapas participaron cinco fincas, las cueles ofertan la calidad del producto cien por ciento chiapaneco y buscan de seguir explorando nichos de comercialización en los mercados tanto nacionales como internacionales.

“Para nosotros como Gobierno del Estado de Chiapas es muy importante contar con estos espacios, en donde acudimos a promover el café chiapaneco. Estamos acá promocionando este aromático y exquisito café que tanta satisfacción nos ha dado como país, pero principalmente, como estado en materia de generación de economía y bienestar social”, expuso.

Añadió que para el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, “el café ha sido una apuesta muy importante de su gobierno, muestra de ello es que en el mes de mayo se organizó el Tercer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, con el objetivo de promover e impulsar el consumo del café, con la asistencia de empresarios y expositores de México y diversas partes del mundo”.

Es importante mencionar que el Gobierno de Chiapas, a traves de la SEyT, trabaja en una agenda para conseguir la vinculación con posibles compradores de café de talla internacional, es por eso que productores chiapanecos han asisitido a eventos internacionales tales como el “Le París Café Festival”, realizado del 12 al 16 de mayo del presente año, teniendo como sede la ciudad de París, Francia. Así como el “Coffee Fest Los Ángeles 2022”, que se llevó a cabo en el mes de agosto del 2022.

El café es motivo para seguir construyendo y contando historias de éxito, puesto que alrededor de un millón de chiapanecos viven del café, de casi 6 millones de habitantes que tiene el estado, localizados en 88 municipios y distribuidos en 13 regiones, de ahí la importancia de seguir estimulando su venta y comercialización.

Las exportaciones de los principales productos chiapanecos se han venido recuperando, prueba de ello que de 2018 a 2022 Chiapas ha tenido un crecimiento de exportación del 31 por ciento. En ese contexto, el crecimiento de exportación de café de 2018 a 2022 es del 141 por ciento. Los principales países donde se exporta este aromático grano son: Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Alemania y Francia.

El Gobierno de Chiapas, mediante la Secretaría de Economía y del Trabajo, refrenda su compromiso de seguir trabajando en favor de los productores de café en Chiapas, con estrategias de promoción en mercados nacionales e internacionales.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
noticias

Segundo mes consecutivo con máximo historico en empleos en Chiapas

Segundo mes consecutivo con máximo historico en empleos en Chiapas

El titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, informó que gracias al compromiso que existe por parte del gobierno que encabeza, Rutilio Escandón Cadenas, y al trabajo coordinado con el sector empresarial, Chiapas reportó un nuevo máximo histórico en empleos en el mes de agosto, con 247, 892 afiliados al padrón del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento de 1,701 empleos en comparación con el mes de julio.

El funcionario también señaló que éste sería el tercer máximo histórico en lo que va del año, y el segundo de manera consecutiva, ya que en el mes de julio se reportaron 246 mil 191 afiliados al padrón del IMSS.

Salazar Estrada destacó que en esta administración se han generado 20 mil 998 empleos más, con respecto al sexenio anterior (noviembre 2018) que registró 226, 894 empleos.

En número de puestos de trabajos formales, Chiapas mantiene una diferencia positiva de 9 mil 948 empleos más, en referencia a los registrados en el mes de agosto del ejercicio 2022.

Cabe mencionar que, del total de empleos acumulados en el mes de agosto, el 38% corresponde a mujeres y el 62% a hombres, siendo los municipios con mayor número de afiliados: Tuxtla Gutiérrez con 123,841 Tapachula con 42,829 y San Cristóbal de las Casas con 10,837 afiliados.

A nivel estatal, el comercio destaca como la actividad que reporta mayor número de afiliación al registrar 74, 074 empleos; seguido de servicios sociales y comunales con 61, 153; y servicios para empresas, personas y el hogar con 39, 384.

El Gobierno de Chiapas refrenda su firme compromiso de seguir realizando acciones que impacten positivamente en la generación de empleos y el desarrollo económico de Chiapas.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
noticias

Lanzan “Mujeres: Fuerza del Sureste” otorgará mil 200 microcreditos a chiapanecas

Lanzan “Mujeres: Fuerza del Sureste” otorgará mil 200 microcreditos a chiapanecas

Con la firma del convenio general de colaboración para el Impulso del programa “Mujeres, Fuerza del Sureste”, emprendido por el Gobierno de Chiapas, la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, la empresa Google.org y Pro Mujer, consolidan los sueños y compromisos de brindar bienestar económico y salud a las mujeres chiapanecas en temas de capacitación integral.

Este día, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, en representación del Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó estos esfuerzos para alcanzar la meta de beneficiar con el otorgamiento de créditos a por lo menos mil 200 mujeres chiapanecas, de las cuales se pretende que el 50 por ciento sean de pueblos originarios.

Durante el evento, realizado en la sala de presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur), el titular de la SEyT, ponderó la estrecha colaboración para lograr las metas y objetivos planeados con este programa gracias al esfuerzo de Mónica Ducoing, representante en México de Pro Mujer; y de María José Labrandero Larís, directora general de Desarrollo Productivo, de la secretaría de Economía Federal.

“Hemos logrado juntos sociedad y gobierno esfuerzos muy importantes, hay muchas cosas que se están haciendo muy bien en este gobierno gracias al talento y conjunción del sector productivo, académico y gubernamental, sumados a las estrategias del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.” Alentó.

Al dar la bienvenida a Pro Mujer, reconoció la coordinación de esfuerzos impulsada por la Secretaría de Economía Federal, para hacer realidad el impulso del programa “Mujeres, Fuerza del Sureste”, en Chiapas generando bienestar económico y de salud reconociendo así el talento de la mujer chiapaneca como agente de cambio de su entorno familiar y comunitario.

Mónica Ducoing, representante de Pro Mujer México, celebró la cooperación con el estado de Chiapas: “Estamos generando un impacto real y a largo plazo en el sureste. Junto al valioso aporte de aliados de esta talla, seguiremos profundizando el camino que, como organización, iniciamos hace más de 22 años en México.”

Por su parte, María José Labrandero Larís, directora general de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía Federal, comentó que es muy importante esta firma, ya que las MiPymes son el motor de la economía, y en el Sureste del país son lideradas por las mujeres, por eso es fundamental darles las herramientas para que puedan ser independientes económicamente, para empoderar a las mujeres y así combatir la desigualdad y la pobreza.

Cabe señalar que en el mes de febrero de 2023 y, por primera vez colaborando en un proyecto de impacto social, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, Google y Pro Mujer, lanzaron el proyecto “Mujeres, fuerza del sureste”, mediante el cual se otorgarán microcréditos y capacitación en temas de emprendimiento, a mujeres de los estados de Chiapas, Yucatán, Campeche, Tabasco y Oaxaca, que busca promover la inclusión financiera y capacitación en emprendimiento a mujeres o líderes de MIPYMES del sureste del país.

De esta forma, Google.org, otorgó a Pro Mujer 100 millones de pesos que, junto con la Secretaría de Economía, destinan estos fondos para créditos y programas de capacitación a seis mil mujeres del sureste mexicano durante 2023 y a dos mil más en los próximos dos años.

En tanto, Pro Mujer, empresa social con más de 32 años trabajando por la igualdad de género en América Latina, tiene presencia física en Guatemala, Nicaragua, Argentina y Bolivia, y México desde 2001, con el objetivo de que las mujeres alcancen su máximo potencial, mejoren sus condiciones de vida y se transformen en agentes de cambio para sus comunidades.

Estuvieron Presentes, María Mandiola Totoricagüena, secretaria de Igualdad de Género; Getsemaní Moreno Martínez, directora del Instituto de la Juventud; Sheyla Horita Ocampo, Secretaria de Economía y Turismo de Tapachula; Hugo Armando Porraz Pérez, Presidente de Canaco Servytur Tuxtla; el diputado Carlos Moreno Rodríguez; Esperanza Díaz Hernández, beneficiaria del programa; Guillermo Acero Bustamante, Presidente de la CANIRAC Chiapas; Luis Ernesto Sauza Gutiérrez, Presidente de la CANADEVI: Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la AMHM Tuxtla; Yasmín Guadalupe De León Zagal, Presidenta AMMJE Capítulo Tuxtla; así como Teresa Domínguez Alatorre, Presidenta de Coparmex Chiapas.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
Convocatorias

Foro Innovación y Economía Digital 2023

¡Únete a nuestra serie de talleres y conferencias.

19 de Septiembre,  de 9:00 a 15:00 horas; Expo Convenciones Chiapas

¿Quién puede aplicar?

La Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, con el apoyo de aliados estratégicos, invitan a participar en el FORO INNOVACIÓN y ECONOMÍA DIGITAL 2023, en este evento podrás participar en conferencias y talleres, para impulsar y fortalecer tus conocimientos en temas de innovación y digitalización.

8 Conferencias

4 Talleres (NAFIN)

Público:

Jóvenes universitarios, emprendedores empresarios, cámaras, organismos empresariales y sociedad civil.

Participa en
FORO INNOVACIÓN Y ECONOMÍA DIGITAL 2023

Explora el fascinante mundo del METAVERSO, la inteligencia artificial, la innovación, herramientas de META, ciberseguridad y más del mundo digital! #Chiapas Digital #Innovación".

FORO
2023

CONFERENCIAS

PROGRAMAS

No te pierdas la oportunidad de aprender sobre innovación y economía digítal

Dirigido a

Empresarios y Emprendedores

TALLERES

Categorías
noticias

Promueve SEyT empleos entre la juventud unachense

Promueve SEyT empleos entre la juventud unachense

• 16 empresas ofertaron más de 300 plazas vacantes a más de 500 buscadores

El Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), en un esfuerzo coordinado con la Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, llevó a cabo la 3ª Feria Nacional de Empleo Familia Unach para la Inclusión Laboral de la Juventud 2023.

En su intervención, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar, subrayó la importancia que tiene la instrumentación de estos mecanismos de vinculación con el empleo, ya que impulsan el esfuerzo del estudiantado y sus familias, a fin de reforzar sus estudios universitarios.

Al respecto, reconoció que estas oportunidades forman parte del circulo virtuoso que impulsan la Federación y el estado para fortalecer a la juventud chiapaneca, en este caso, la comunidad universitaria.

“Por eso estamos haciendo esta feria en la Unach, porque sabemos de los retos que tenemos. Ya lo decía el rector, cuando estamos estudiando o por egresar y hay necesidad de trabajar, uno quisiera tener estos espacios y mecanismos que cada vez los hemos hecho de manera más frecuente en centros educativos, porque sabemos que ahí está la necesidad”, señaló.

En tal sentido, Salazar Estrada agregó que el Gobierno del Estado fortalece el frente común interinstitucional, haciendo equipo con los sectores académico, empresarial y gubernamental, como la Unach y el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, para brindar beneficios que permitan romper el círculo vicioso de la falta de experiencia por la falta de oportunidades hacia la juventud chiapaneca.

Por ello, agradeció la cooperación institucional en el desarrollo de la 3ª Feria Nacional de Empleo Familia Unach para la Inclusión Laboral de la Juventud 2023, en donde se contó con la presencia de 16 empresas, las cuales ofertaron más de 300 plazas vacantes a más de 500 buscadores que participaron en las entrevistas de trabajo.

Cabe destacar que la oferta laboral contempló sueldos desde los 6 mil 500 hasta los 51 mil pesos mensuales y, en esta ocasión participaron de forma virtual 5 empresas foráneas en el reclutamiento de su personal.

En su intervención, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, rector de la Unach, subrayó la importancia que tiene la estrategia de las ferias de empleo en beneficio de la comunidad unachense, y en reciprocidad manifestó que la institución espera de sus egresados que lleven el nombre de la universidad demostrando responsabilidad, trabajo, capacidad y disciplina, al tiempo de confiar en el modelo de enseñanza positiva en el desarrollo profesional.

Al reiterar su gratitud por el trabajo coordinado a través del impulso de acciones conjuntas entre la Universidad Autónoma de Chiapas y la Secretaría de Economía y del Trabajo, Natarén Nandayapa contextualizó que este esfuerzo ha rendido frutos en favor de la juventud unachense.

En este evento estuvieron presentes, Jorge Humberto Trujillo Rincón, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Unach; Getsemaní Moreno Martínez, directora general del Instituto Estatal de la Juventud; la diputada Petrona de La Cruz Cruz, el diputado Carlos Morelos Rodríguez y la subsecretaria Ana Keyla Álvarez Arzate.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.

Categorías
noticias

Participa Carlos Salazar en Reunión de Titulares del Trabajo Región Sur 2

Participa Carlos Salazar en Reunión de Titulares del Trabajo Región Sur 2

A fin de fortalecer las políticas públicas en materia laboral impulsadas por la Federación, con el esfuerzo coordinado de los estados y municipios, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, asistió en la Reunión de Secretarias y Secretarios del Trabajo Región Sur 2, efectuada en la Ciudad de México.

Durante este encuentro, encabezado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath B. Bolaños López, el titular de la SEyT participó en la firma de los Convenios de Colaboración para la Participación en el Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO) entre la STPS y los secretarios de la Región Sur 2.

Al respecto, Salazar Estrada, quien estuvo participando en las mesas de trabajo, afirmó que el Gobierno del Estado de Chiapas, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, fue uno de los primeros ocho estados en promulgar la implementación de la Reforma Laboral que ha permitido el fortalecimiento de los factores de la producción para seguir generando desarrollo y productividad con paz laboral en los centros de trabajo.

En ese mismo contexto, Carlos Salazar compartió experiencias laborales con titulares de las secretarías del Trabajo que participaron en esta reunión, con el propósito de implementar estrategias y programas en beneficio de la población chiapaneca, relacionados con el impulso y vinculación del empleo.

En su intervención, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, dijo que de cara al último año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es fundamental consolidar la agenda laboral de México, por ello, se reunió con los 32 secretarios del Trabajo del país, se revisaron los beneficios de la renovación del mundo laboral para las y los mexicanos, dentro de lo que destaca que cerca de 22 millones de personas tienen un empleo formal; recuperación del 90 por ciento del salario mínimo y un salario promedio de 537 diarios; 3 millones de personas fuera de la subcontratación; 10 millones de personas atendidas por el Servicio Nacional de Empleo y más de 2.6 millones de jóvenes atendidos por Jóvenes Construyendo el Futuro, de los cuales en Chiapas se han beneficiado 278 mil 315.

Se instalaron tres Mesas Temáticas: Trabajo Digno, Empleo y Reforma Laboral, en las que intervinieron: Alejandro Salafranca Vázquez, jefe de la Unidad de Trabajo Digno; Omar Nacib Estefan Fuentes, director general de Previsión Social; Fernando Jordán Siliceo Del Prado, director general de Inspección Federal del Trabajo; Raúl Lanestosa Hernández, director de Análisis y Desarrollo Delegacional, Región Sur 2; Neftali Said Pérez González, titular de la Unidad del Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro; Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral; Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, entre otros.

y tú ¿conoces los objetivos de la Secretaría de Economía y del trabajo?

Recuerda proteger los derechos laborales de los trabajadores, es unas de las funciones encomendadas a éste organismo.

Recuerda la SEyT también busca fomentar y apoyar la organización social para el trabajo.