chiapas.gob.mx
“Hecho en México” es un distintivo oficial usado como denominador de origen para productos mexicanos.
1.- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
2.- Constancia de Situación Fiscal.
3.- Acta Constitutiva. (Personas morales)
4.- Documento que acredite la representación legal.
5.- Documento de prueba de manufactura en México, ya sea con insumos 100% nacionales o de origen extranjero.
6.- Evidencia del cumplimiento en el proceso de manufactura o fabricación de al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
7.- Domicilio y correo electrónico.
8.- Boceto, muestra, fotografías o documentación del producto para su identificación.
9.- En su caso, número de registro de marca o aviso comercial emitido por el IMPI. (NO NECESARIO)
10.- Llenar la solicitud de Autorización. (solicitar a la Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas)
1.- Acta Constitutiva de la Empresa.
2.- Poder del Representante Legal (poder notarial).
3.- Identificación Oficial del Representante Legal (INE, pasaporte).
4.- Llenar la CARTA COMPROMISO (solicitar a la Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas).
1.- El trámite es gratuito y digital.
2.- Envía todos los documentos requeridos a
3.- Se evalúa el cumplimiento y máximo en 10 días hábiles obtienes respuesta.
4.- Si cumples, obtienes la autorización de uso de la marca.
5.- No tiene fecha de vigencia, es una campaña permanente.
SERVICIOS EN LINEA | Personales | Vehicular | Inmuebles | Empresas | Pago de Derechos |
RECURSOS | Acerca del Portal | Avisos de Privacidad |Contáctanos |
TRANSPARENCIA | Transparencia Fiscal | Ley de Ingresos 2022 |Presupuesto de Egresos 2022 |
Administración 2024-2030, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conmutador 961 69 140 20 Ext. 67000|