Ver artículos...
Los proyectos estratégicos están diseñados para cumplir uno o varios objetivos
Ver artículos...La Constitución Política del Estado de Chiapas, reconoce en su artículo 6° los derechos de las niñas y los niños que habitan en la entidad, asegurándoles la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, protegiéndolos contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación.
Por ello, se estipula la obligatoriedad de que el Gobierno adopte todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger a las niñas y niños contra toda forma de explotación. En este sentido y tomando en consideración el compromiso del Estado de respetar y hacer respetar todos y cada uno de los preceptos establecidos en la Constitución, para dar atención a la problemática incidente en que las niñas, niños y adolescentes se vean involucrados en actividades laborales no permitidas por su edad, y que trae como consecuencia la limitación de su desarrollo físico, educativo, mental y emocional.
La Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de Chiapas (CITI), fue creado el 08 de mayo de 2013, mediante decreto publicado con el número 095-A-201 en el Periódico Oficial No. 31, como un órgano colegiado de carácter permanente.
La CITI Estatal tiene por objeto coordinar las políticas y acciones para la prevención y erradicación de toda forma de trabajo infantil y la protección de los adolescentes trabajadores en edad permitida, así como la de diseñar y dar seguimiento a los programas y acciones que para tal efecto deban realizarse anualmente. Así mismo, la CITI fungirá como un órgano de apoyo y asesoría de la Secretaría de Economía y del Trabajo.
Fortalecer el desarrollo económico del estado a través de programas y proyectos en materia de promoción, creación y desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas en el Estado.
La campaña "Quédate en Casa" que se está llevando a cabo como medida de prevención a consecuencia de la emergencia sanitaria por el COVID-19, ha incrementado el uso de las tecnologías de comunicación, por lo que ponemos a su disposición la agenda virtual "Enlace PyME", la cual tiene como objetivo brindar información de interés para el sector empresarial, a través de links a revistas digitales, plataformas de capacitación, herramientas gratuitas o de bajo costo, así como eventos y anuncios de la propia Secretaría.
Protección de Datos (PDF, Tamaño < 1010 Kb.)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfq2CBxyZ1gaY7Zz3csJjEcjopM6QN6ljLC6vO57HCc_fa7cg/viewform
Proporcionar asesorías y atención personalizada a emprendedores, empresarios y público en general.
Apoyo en gestión de diseño de logotipos y etiquetas de manera gratuita para emprendedores y empresarios.
Vinculación con Cámaras y Organismos empresariales, instituciones financieras y gubernamentales.
Asesorías para el impulso a la calidad de productos chiapanecos.
Atención y asesorías para el proceso de obtención del sello distintivo México Chiapas Original.
Ventanilla universal de productos y servicios Marca Chiapas.
Impulsar la comercialización de los productos chiapanecos y de la Estrategia Marca Chiapas.
Apoyo a nuestros proyectos y formación empresarial (básica - especializada)
Brindar programas de capacitación para emprendedores, empresarios y sector estudiantil.
Impulsar la cultura emprendedora.
Gestionar servicios y apoyos en materia de comercio interior y exterior de instancias gubernamentales para las empresas.
Impulsar la comercialización de los productos chiapanecos y de la Estrategia Marca Chiapas.
Organizar y participar en eventos estatales e internacionales que sirvan como plataforma de promoción y comercialización de productos chiapanecos.
Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas